CONCURSOS DE AFICHES Y VIDEOS:
Prevención con protagonismo local 2025

Proyecto Gente Bicho de Luz

Proyecto Miradas Saludables

¿DE QUÉ SE TRATA?

Es una propuesta con formato de CONCURSO para facilitar el abordaje preventivo de adicciones con y sin sustancias psicoactivas: invita a ser protagonista en la producción de mensajes preventivos.

 De este modo contribuye al desarrollo de una cultura más saludable y con menos problemas relacionados con el consumo de drogas y las nuevas tecnologías. Se trata de animarse a encender la propia luz para avanzar, incluso cuando el camino parezca difícil.

Un poco de historia…

Esta propuesta comenzó hace más de 25 años y fue caminando por escuelas, clubes, centros vecinales y organizaciones sociales.
En ese recorrido, muchos niños, niñas, jóvenes y personas adultas fueron protagonistas de campañas de prevención en sus propios espacios.

¿Qué busca el proyecto?

  • Promover la salud.

  • Prevenir el consumo de sustancias.

  • Fortalecer proyectos institucionales que trabajen los vínculos entre personas, grupos y comunidades.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar estudiantes de nivel primario y secundario, así como integrantes de clubes, talleres, grupos comunitarios y otros espacios no escolares.

El proyecto también está destinado a adultos responsables de niños de 3 a 8 años. De este modo, a partir de salas cunas, los coordinadores, educadores, o facilitadores, pueden implementar este dispositivo preventivo para introducir el eje de trabajo sobre prevención de adicciones en su programación. 

Están definidas 4 categorías de participación que se encuentran al final de la página con los lineamientos específicos para facilitar la organización.

¿Querés hablar del tema, pero no sabés por dónde empezar?

El proyecto pone a disposición materiales concretos que facilitan el diálogo y permiten activar nuevas formas de pensar en grupo o en familia:

  • Un cuestionario para relevar opiniones y creencias. Cada categoría tiene su propio cuestionario.
  • Videos educativos.

  • Actividades de capacitación online (anunciadas por Instagram).

  • Sugerencias incluidas en las bases de cada categoría.

  • Materiales educativos: Recursos del Programa Cuidados y Prevención de los Consumos

¿Te gustaría ser padrino o madrina de un grupo?

Para  favorecer el trabajo en red, como ciudadano o ciudadana, también podés  tomar el rol de padrino o madrina de una institución o grupo de tu barrio. ¿Cómo?

 

  • Llevando la propuesta, motivando a participar y alentando el proceso creativo hasta que por fin logren hacer la presentación. Quienes tienen a cargo roles educativos, también necesitan ayuda y acompañamiento. 

Reconocimiento

  • Todos los participantes que presenten proyectos con mensajes preventivos recibirán un certificado de participación.
  • Un jurado seleccionará los trabajos destacados por categoría, otorgando premios a los primeros puestos (autores, tutores y padrinos/madrinas). 
  • Los ganadores deberán presentar su producción en persona en Fundación ProSalud en noviembre de 2025.

¿Hasta cuándo hay tiempo?

Las actividades se pueden desarrollar desde junio (mes de la prevención)

hasta el 30 de octubre de 2025

 

El proyecto prevé un plazo de trabajo acorde a las complejas rutinas institucionales, para que puedan adaptar la propuesta a los tiempos particulares de cada una.

¡MANOS A LA OBRA!

 ÁREAS DE PARTICIPACIÓN

PROYECTO GENTE BICHO DE LUZ

PROYECTO MIRADAS SALUDABLES

¿Te interesa aprender aún más? Revisa nuestro material complementario

FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD HUMANA

Santa Rosa 1564. Hospital  Nacional  de Clínicas. B° Alberdi.
Código Postal: 5000. Córdoba, Argentina

Tel.: 351 676 – 0381

Email: fundacionprosaludcba@gmail.com